Tomatlán
Fernando Álvarez
El diputado local Gabriel Ponce Miranda,
presidente de la Comisión de Desarrollo Agrícola del Congreso de Jalisco, se
declaró a favor del proyecto de desarrollo turístico que se construirá en
Chalacatepec, municipio de Tomatlán.
En rueda de prensa ofrecida después de haber
visitado el sitio donde se construirá el desarrollo turístico de Chalacatepec y
de haber platicado con los ejidatarios, el diputado local no dudó en patentizar
su apoyo para el desarrollo.
El también dirigente de la CNC Jalisco señaló
su posición a partir de que “la sociedad civil y los sectores productivos,
incluyendo a los ejidatarios de Campo Acosta, José María Morelos y de otros
ejidos de la zona están de acuerdo con él, porque representa una oportunidad para
la solución de los graves problemas sociales y económicos que actualmente
padecen”.
Entre otros puntos indicó, además, que el
proyecto ayudará a detonar la economía regional mediante la generación de
empleos directos e indirectos para los tomatlenses.
En cuanto a la tenencia de la tierra, el
diputado Ponce Miranda aclaró que los ejidatarios y pequeños propietarios le
hicieron saber que vendieron sin ningún tipo de presiones y que además están
contentos en espera del desarrollo integral.
Dijo que la compra venta se realizó con todas
las de la ley, con todos los ejidatarios como testigos de cada operación, de
acuerdo a los usos y costumbres del ejido.
Enfatizó que, debido a su lejanía de
Guadalajara, Tomatlán tiene graves problemas de falta de infraestructura,
servicios de salud, educación y, sobre todo, falta de empleos.
“Por esa razón hay muchas familias separadas y
los jóvenes emigran a Puerto Vallarta, Guadalajara o los Estados Unidos, además
de que por falta de oportunidad, los jóvenes de Tomatlán están cayendo en la
drogadicción y hay muchos casos de paternidad infantil”.
Puntualizó que el proyecto cuenta con todo el
respaldo social y de la comunidad, así como de los ejidatarios que ven en el
desarrollo de Chalacatepec una oportunidad de progreso.
Puntos textuales
Los siguientes siete puntos fueron leídos
textualmente por el diputado local Gabriel Ponce Miranda, dirigente de la CNC
en Jalisco:
1. La sociedad civil y los sectores
productivos, incluyendo a los ejidatarios de campo Acosta y José María Morelos,
y de otros ejidos de la zona están de acuerdo con el desarrollo turístico de Chalacatepec
porque representa una inmejorable oportunidad para la solución de los graves
problemas sociales y económicos que actualmente padecen.
2. Chalacatepec ayudará a detonar la economía
regional mediante la generación de empleos directos e indirectos para los
tomatlenses.
3. Chalacatepec es un proyecto de baja
densidad y de bajo impacto ambiental. El proyecto garantiza el respeto y
cuidado del medio ambiente, así como la inclusión e integración social.
4. en lo que respecta a las tortugas, la
bióloga Cecilia Martínez, encargada del campamento tortuguero desde hace más de
20 años, manifestó que la creación del desarrollo beneficiará la anidación de
tortugas cuando el sitio esté poblado, como ha sucedido en otros modelos
nacionales y extranjeros de protección a la tortuga.
5. En cuanto a la tenencia de la tierra, se
aclaró que los ejidatarios y pequeños propietarios vendieron por su libre
voluntad, sin ningún tipo de presiones y además están contentos en espera del
desarrollo integral. La compra venta se realizó con todas las de la ley, con
todos los ejidatarios como testigos de cada operación, de acuerdo a los usos y
costumbres del ejido. Prueba de ello es la paz que existe en todo el municipio.
6. Por su lejanía, Tomatlán tiene graves problemas de falta de infraestructura,
servicios de salud, educación y, sobre todo, falta de empleos. Por esa razón
tenemos muchas familias incompletas y los jóvenes emigran a Puerto Vallarta,
Guadalajara o los Estados Unidos. También por falta de oportunidad, los jóvenes
de Tomatlán están cayendo en la drogadicción y hay muchos casos de paternidad
infantil. Es grave el problema social.
7. El proyecto cuenta con todo el respaldo
social y de la comunidad, así como de todos los ejidatarios del municipio que
ven en el desarrollo una oportunidad de progreso.
http://www.vallartaopina.net/index.php?mod=sec&cat=loc&ele=8424